LA NECESIDAD DE LEGISLAR SOBRE LA SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

publicado: 29 July 2017
Nuestra Sociedad demanda nuevos paradigmas sociales sobre la necesidad de legislar sobre la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la república argentina. En ese sentido, el Estado Argentino, debería atender la problemática de la Seguridad Alimentaría Saludable y Nutricional en el país, propiciando legislar sobre el Sistema de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional en pos del mejoramiento de los problemas alimentarios y nutricionales de las últimas décadas que venimos padeciendo. Es decir, el Poder Ejecutivo o el Congreso de la Nación deberían proveer un instrumento legal para llevar adelante una política activa del derecho a la alimentación y nutrición de nuestra población, en
mas...

PROYECTO LEY QUE PROPICIA MODIFICAR EL ARTICULO 242 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION

publicado: 29 June 2017
En el Senado de la Nación, está en tratamiento un proyecto de ley que propicia la modificación del artículo 242 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, el cual establece las pautas de procedencia del monto de apelabilidad.En ese sentido, la ley 26.536 modificó dicho artículo, estableciendo como monto de inapelabilidad de las sentencias y demás resoluciones judiciales en la suma de $ 20.000, aclarándose que la norma faculta a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a actualizar anualmente dicho  monto.En ese contexto, la Corte Suprema mediante la Acordada 16/14  estableció el monto mínimo para apelar en la suma de $ 50.000.- y por Acordada 45/16  lo fijo en la suma $
mas...

LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA LAS PERSONAS JURIDICAS EN TRATAMIENTO EN DIPUTADOS

publicado: 30 May 2017
En la Cámara de Diputados de la Nación, está en tratamiento y debate un proyecto de ley de responsabilidad penal para las personas jurídicas por delitos cometidos contra la administración pública y por el cohecho transnacional tipificado en el artículo 258 bis del Código Penal, y en casos específicos de soborno transnacional, se propicia una reforma en materia de aplicación espacial de la ley penal, modificando los artículos 1º y 77 del Código Penal, para transparentar las relaciones entre el sector público y el privado.  El objetivo del régimen propuesto es dotar de mayor eficacia a las políticas de prevención y lucha contra la corrupción a través de la generación de incentivos para que
mas...

LOCACIONES URBANAS EN DEBATE EN DIPUTADOS

publicado: 28 April 2017
En la Cámara de Diputados de la Nación, se debate la media sanción del Senado de las modificaciones a las locaciones urbanas, en relación al articulado incorporado recientemente al Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. La media sanción del Senado modifica los artículos 1.196, 1198, 1209, 1221 del  Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Motiva  las presentes modificaciones, la problemática habitacional en los centros urbanos del todo el país, en particular las grandes ciudades. El acceso del ciudadano a la locación urbana, genera para los locatarios grandes obstáculos al momento de poder acceder a una locación, en razón, de las imposibilidades de poder cumplir con los
mas...

LEY NACIONAL DE PROTECCIÓN, DERECHOS Y GARANTIAS DE LAS VICTIMAS DE DELITOS TUVO MEDIA SANCION EN DIPUTADOS

publicado: 27 March 2017
La Ley Nacional de Protección, Derechos y Garantías de las Víctimas de Delitos, tuvo media sanción en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, estando en tratamiento en el Senado para su revisión y sanción definitiva. La presente iniciativa legislativa, tiene por objeto que se informe y se indique  quién ejerce la acción penal y, por ende, quién decide sobre el inicio, archivo o persecución efectiva del anoticiamiento del delito en cuestión. Cabe señalar al respecto, que la ciencia penal y procesal penal se enseña en las universidades, pero se ejecuta en la vida diaria de las agencias, operadores del sistema penal, y se legisla en base a las demandas sociales de la problemática de
mas...

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO SE PROPICIA SU MODIFICACION LEGISLATIVA DE DUDOSA CONSTITUCIONALIDAD

publicado: 28 December 2016
El 21 de diciembre de 2016 el Honorable Senado de la Nación, dio media sanción a proyecto ley de reforma a la ley de Riesgos del Trabajo, resultando la misma de dudosa constitucionalidad y discriminatoria en perjuicio de los trabajadores, de los abogados que ejercen en el ámbito del derecho del trabajo, como también de los conciliadores laborales. El texto que se propicia modificar la ley complementaria del régimen sobre riesgos del trabajo, que tuvo una reforma anterior en el año 2012, que viene a reinstalar la imposición a los trabajadores de recurrir a las Comisiones Médicas (CCMM) como instancia previa, excluyente y obligatoria para solicitar las prestaciones de la LRT u homologar acuerdos con
mas...