CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACION LA NECESIDAD DE SU MODIFICACION LEGISLATIVA

publicado: 27 May 2016
En la Honorable Cámara de Diputados de la Nación hay distintas iniciativas legislativas en procura de buscar un equilibrio entre los distintos estamentos que establece el artículo 114 de la Constitución Nacional. En ese sentido, el fallo “Caso Rizzo” del 18 de junio de 2013, es considerado la decisión más trascendente de la Corte Suprema de Justicia de la Argentina, contra la reforma del Consejo de la Magistratura que impulsara en el año 2013 la entonces ex presidente Fernández de Kirchner a través del Congreso de la Nación mediante la ley 26.080, desde aquella fatídica acordada del 10 de septiembre de 1930 que legitimó el golpe de estado de Uriburu, es decir, en tal fecha la Constitución
mas...

LEGISLAR EL DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN

publicado: 29 April 2016
Legislar el derecho al acceso a la información, se encuentra garantizado en nuestra Constitución Nacional desde la reforma de 1994 cuando se incorporaron, en el artículo 75 inciso 22, los pactos y tratados internacionales de derechos humanos. Por otra parte, este derecho humano se deriva de nuestro propio sistema de gobierno: el régimen republicano sostiene como principio fundamental la publicidad de los actos de gobierno y el régimen democrático y representativo obliga a los funcionarios públicos a rendir cuentas de sus actos. El acceso a la información pública no sólo permite controlar los actos de gobierno sino que es un prerrequisito para el ejercicio de otros derechos, como los derechos
mas...

IMPUESTO A LAS GANANCIAS LA NECESIDAD DE SU TRATAMIENTO LEGISLATIVO

publicado: 26 February 2016
En la Cámara de Diputados de la Nación, se han presentados distintos proyectos de ley de modificación, correcciones, actualización, entre otros, hasta la abolición del impuesto a las ganancias llamado impuesto al salario, es decir, a la cuarta categoría. Como cuestión inicial debemos señalar que el artículo 79 inc. b) de la Ley de Impuesto a las Ganancias establece como ganancias de la cuarta categoría las ganancias derivadas del trabajo personal en relación de dependencia. Que en virtud de las sucesivas Resoluciones Generales emanadas del organismo recaudador en las que se dicen y desdicen sobre los montos no imponibles del impuesto a las ganancias y las liquidaciones que del mismo se deben
mas...

INICIATIVA LEGISLATIVA DE LA ACCION AUTONOMA DE NULIDAD DE COSA JUZGADA IRRITA

publicado: 11 December 2015
La iniciativa legislativa ha sido presentada en la Cámara de Diputados de la Nación, a fin de regular la acción tendiente a la declaración de nulidad de una sentencia de mérito pasada en autoridad de cosa juzgada, en los siguientes supuestos: 1. Sentencia que adolece de vicios esenciales, de orden sustancial o interno y/o de orden formal o externo. 2. Sentencia dictada como consecuencia de un proceso aparente, írrito, simulado o fraudulento; o bien, en el marco de una contienda durante cuyo trámite se han violado los principios del debido proceso y/o el derecho a la efectiva tutela judicial. 3. Decisorio resultante de uno o varios actos de las partes y/o del tribunal, que hayan sido determinados por
mas...

EL SENADO DE LA NACION SANCIONO EL PROYECTO DE LEY DE HONORARIOS PARA ABOGADOS QUE PASO EN REVISION A LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION

publicado: 5 November 2015
El 28 de octubre de 2015 el Honorable Senado de la Nación sancionó el Proyecto de Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia Nacional y Federal, que paso en revisión a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación-, propiciada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. La iniciativa pertenece a los senadores Rodolfo J. Urtubey, Pedro G. Á. Guastavino, Marcelo J. Fuentes, Miguel Á. Pichetto, y de la Señora Senadora Ada R. del Valle Itúrrez de Cappellini (FpV), el cual fue elaborada en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo de “dignificar” la profesión de los abogados evitando que sus honorarios dependan de la
mas...

EL PROYECTO DE LEY DE HONORARIOS PARA ABOGADOS OBTUVO DICTAMEN EN EL PLENARIO DE COMISIONES DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES Y DE LEGISLACION GENERAL DEL SENADO DE LA NACION

publicado: 9 October 2015
El pasado martes 6 de octubre de 2015, el proyecto de honorarios para abogados obtuvo Dictamen en el Plenario de Comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Legislación General del Senado de la Nación, el cual regula los honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia Nacional y Federal, propiciada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el cual quedó en condiciones de ser debatido y aprobado en la próxima sesión del Senado de la Nación. La iniciativa pertenece a los senadores Rodolfo J. Urtubey, Pedro G. Á. Guastavino, Marcelo J. Fuentes, Miguel Á. Pichetto, y de la Señora Senadora Ada R. del Valle Itúrrez de Cappellini (FpV), el cual fue elaborada en
mas...