

AVANZA EL TRATAMIENTO LEGISLATIVO DE LA REFORMA DEL CODIGO PROCESAL PENAL DE LA NACION
publicado: 3 November 2014
Avanza el tratamiento legislativo de la reforma del Código Procesal Penal de la Nación, que se encuentra en tratamiento en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación, próximo a debatirse en el corriente mes de noviembre. Cabe señalar, que más allá, del envio del Poder Ejecutivo del Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal de la Nación, había distintos proyectos de ley similares en tratamiento, entre otros, de los Senadores Guastavino, Artaza y Saenz, como así, en la Comisión de Legislación Penal de Diputados. En orden a ello, debemos tener presente que el texto del Código es una herramienta trascendental para avanzar y lograr un mejor servicio de justicia penal,
mas...

NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL UNIFICADO:
publicado: 15 October 2014
SUS IMPLICANCIAS
El pasado miercoles 8 de octubre la Cámara de Diputados le dió sanción definitiva al nuevo Código Civil y de Comercio de la Nación Unificado, implicando para muchos una sorpresa, no para el suscripto como lo publicará el 07 de julio de 2014. Más allá, del planteo reglamentario de los bloques políticos de la oposición al inicio de la sesión, lo cierto es que éstos se retiraron del recinto sin una debida fundamentación política que justifique abandonar el recinto del debate de la democracia provocando que el bloque oficialista exponga en soledad y lo apruebe sin un debido debate como todos los ciudadanos nos mereciamos, resultando un menoscabo para la democracia en el marco de la
mas...

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PARA MODIFICAR EL INSTITUTO DE LA CADUCIDAD DE INSTANCIA
publicado: 9 September 2014
Nuevas iniciativas legislativas han sido presentadas en la Cámara de Diputados, a fin de modificar el Instituto de la Caducidad de Instancia, arts. 311, 315 y 316 del Código Procesal Civil y Comercial sobre Caducidad, Cómputo de Plazos, Intimación Previa y Purga de Plazo.
Estos proyectos reconocen sus antecedentes en una iniciativa de la misma temática que fue tratada en Diputados, obteniendo sanción de esa Cámara el 6 de septiembre de 2006, así como en la modificación al Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, cabe señalar que el Instituto de la Caducidad de Instancia en el ámbito nacional se encuentra dentro del Título V del Código Procesal Civil y
mas...

LA NECESIDAD DE LA MODIFICACION DE LA LEGISLACION PARA PESIFICAR DEFINITIVAMENTE LA ECONOMIA
publicado: 9 August 2014
En abril de 2001 la Argentina se encontraba paralizada por una recesión que llevaba 33 meses, caída del PBI, déficit presupuestario, endeudamiento externo excesivo, falta de actividad productiva genuina, desocupación y subocupación masiva, resultando las consecuencias de los problemas sociales y políticos visibles que provocó la ruptura del contrato social para toda la población.
En ese marco, como es de conocimiento público, tuvimos los distintos cambios políticos y económicos, como también, el dictado de leyes de emergencia económica, decretos, pesificación asimétrica, y la derogación parcial de la ley de convertibilidad 23.928, quedando vigente los artículos 7 y 10 de dicha ley que mantiene
mas...

AVANZA EL TRATAMIENTO DE LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y EL COMERCIAL UNIFICADOS
publicado: 8 July 2014
Avanzará el tratamiento de la Reforma del Código Civil y Comercial Unificado que se encuentra a la espera de la revisión y aprobación definitiva en la Honorable Cámara de Diputados desde el año 2013, cuando el Senado le dio la media sanción a la iniciativa legislativa de tamaña importancia para toda la ciudadanía y los operadores del sistema judicial, entendiendo que tal reforma implica tener como norte, el noble objetivo de legislar para esta y la próxima centuria.
En ese sentido, entiendo que luego de la reciente aprobación definitiva del Proyecto de Ley sobre Responsabilidad del Estado y de sus Funcionarios, módulo que integraba originalmente el Anteproyecto de Ley de la Unificación de los Código
mas...

AVANZA EL TRAMITE LEGISLATIVO DEL DIGESTO JURIDICO ARGENTINO
publicado: 20 November 2012
Avanza el trámite legislativo en la Comisión Bicameral del Digesto Jurídico Argentino en el Congreso de la Nación, del ordenamiento jurídico de leyes generales del país, que fuera plasmado por el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el mensaje 1049 del año 2011, y remitido al Parlamento para su tratamiento y control de las leyes que quedarán vigentes en el digesto sistematizado en 26 materias, de modo, que una vez aprobado por el Congreso de la Nación, se podrá ingresar al mismo por materia, lo cual implicará encontrar todas las leyes y normas asignadas a la misma, por ejemplo, Civil, Comercial, Penal, Medio Ambiente. etc.
Dicha Comisión Bicameral está integrada por cuatro Senadores y cuatro
mas...