PROYECTO DE LEY DE HONORARIOS PARA ABOGADOS TUVO DICTAMEN EN DIPUTADOS

publicado: 25 November 2016

El 15 de noviembre de 2016 el Plenario de las comisiones de Justicia y Legislación General de la Cámara de Diputados, trato el proyecto de ley de honorarios para abogados con media sanción del Senado de la Nación, y emitió dictamen con modificaciones, el cual será tratado en las próximas sesiones de la Cámara Diputados, y una vez aprobada por ésta, será remitido al Senado para su aprobación definitiva.

El Proyecto de Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia Nacional y Federal, de los senadores Rodolfo J. Urtubey, Pedro G. Á. Guastavino, Marcelo J. Fuentes, Miguel Á. Pichetto, y de la Señora Senadora Ada R. del Valle Itúrrez de Cappellini, propiciada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el cual fuera elaborada en oportunidad en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el objetivo de “dignificar” la profesión de los abogados evitando que sus honorarios dependan de la discrecionalidad judicial.

En ese sentido, el proyecto busca la sanción de una nueva Ley de Honorarios Profesionales que resulte integral para los abogados, procuradores y auxiliares de la justicia, que introduzca como un aspecto fundamental el “carácter alimentario de los honorarios” que reciben los profesionales aludidos por su trabajo.

El proyecto propicia asimismo la creación de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) para los honorarios profesionales de los abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia, la que equivaldrá al uno y medio por ciento (1,5%) de la remuneración asignada al cargo de juez federal de primera instancia. La Corte Suprema de Justicia de la Nación suministrará y publicará mensualmente, por el medio a determinar por dicho Alto Tribunal, el valor resultante, eliminando las fracciones decimales, e informará a las diferentes cámaras el valor de la UMA.

La presente iniciativa legislativa tiene como norte, dignificar el ejercicio profesional de abogado en procura de su propio bienestar y de su familia, quedando toda la abogacía de la Argentina a la espera de la sanción definitiva de la nueva ley de honorarios de abogados.