NUEVA LEY DE ANTILAVADO DE DUDOSA CONSTITUCIONALIDAD

publicado: 24 April 2024
El Poder Ejecutivo Nacional presento en oportunidad en la Cámara de Diputados el proyecto de modificación de la ley 25.246 y sus modificatorias, a fin de adaptar nuestra legislación a las normas del GAFI, conforme convenios internacionales suscriptos por nuestro país. Este proyecto viene a modificar sustancialmente el listado de obligados a informar sobre operaciones sospechadas de lavado de activos, financiamiento del narcotráfico y terrorismo y otros supuestos, y los procedimientos a realizar en su caso. La nueva ley de antilavado tuvo sanción definitiva mediante la Ley Nº 27.739 (B.O. del 26/03/2024), en particular su artículo 14, inciso 17, como así, las Resoluciones 48/2024 (B.O. 26/03/2024) y
mas...

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL

publicado: 11 May 2023
El Diputado Nacional Martín Tetaz, ha presentado una iniciativa legislativa, que propicia el “Procedimiento Administrativo Sucesorio” con el objeto de determinar los herederos mediante la emisión de un certificado sucesorio extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), suscripto por un funcionario público, el cual se podrá realizar de manera presencial o digital, sustituyéndose los arts. 2294, 2321, 2336 y 2338 del Nuevo Código Civil Comercial de la Nación, modificaciones que afectan el debido proceso y derecho de defensa en juicio, avasalla el orden constitucional, el marco normativo vigente y el ejercicio profesional de los Abogados, implicando ello, un acto de jurisdicción emanado
mas...

LEY HUMEDALES: SU URGENTE TRATAMIENTO

publicado: 10 December 2021
En el Congreso de la Nación hay distintas iniciativas legislativas por los humedales, próximo a perder estado parlamentario, que en general, tienen por objeto establecer presupuestos mínimos para la conservación, protección, restauración ecológica, uso racional y sostenible de los humedales, a fin de preservar los servicios ecosistémicos que estos brindan a la sociedad en todo el territorio de la Nación, en los términos del artículo 41 y 124 de la Constitución Nacional. Tales iniciativas ameritan su “Urgente tratamiento legislativo”, atento la escasez de recursos hídricos como consecuencia de la sequía histórica, que provocó que las dos principales cuencas del país, Paraná y Comahue
mas...

MEDIACION AMBIENTAL: SE PROPICIA SU CREACION

publicado: 18 May 2021
En el Senado de la Nación se presentó un proyecto ley, que tiene por objeto regular el procedimiento de mediación en conflictos ambientales como medio alternativo de resolución de conflictos en la materia para el efectivo goce del derecho de acceso a la justicia, en los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional y de lo establecido por el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. La iniciativa se fundamenta en los conflictos ambientales, con características específicas. Como regla general, son conflictos multipartes, con relaciones de poder en desequilibrio, que versan sobre
mas...

EL SENADO DE LA NACION DIO MEDIA SANCION A LAS MOFICACIONES DE LAS LEYES DEL MINISTERIO PÚBLICO

publicado: 7 December 2020
El 27 de noviembre el Senado de la Nación, dio media sanción a las modificaciones de las leyes del Ministerio Público: Ley 27148 (Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación) y la ley 27149 (Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación), en base al Dictamen firmado de mayoría el pasado 09 de noviembre de 2020. En ese sentido, cabe señalar los antecedentes de la media sanción, de los tres proyectos que estuvieron en debate, que propician la modificación del cargo de Procurador General como el de Defensor General, que dejan de ser vitalicios por un mandato de 5 años con una renovación en dos de los proyectos y el restante propone un mandato de 6 años también con una
mas...

REFORMA DE LA JUSTICIA FEDERAL: SU NECESARIA MODIFICACION

publicado: 9 August 2020
El presidente Alberto Fernández anuncio recientemente, el envío al Congreso de un proyecto de reforma de la Justicia Federal que "impida para siempre que la discrecionalidad judicial reemplace a las normas del derecho" y que incluirá, entre sus puntos centrales, la creación de un nuevo Fuero Federal Penal que ponga fin a la "concentración de procesos que el oligopolio de los jueces federales ha permitido". La propuesta de la reforma judicial fue uno de los puntos salientes del discurso del Presidente al abrir el 138 periodo de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, en la que anunció también la creación de un nuevo fuero federal penal que "unificará" a fueros penales que hoy tienen jurisdicción
mas...